![]() |
Imagen: Museo Arqueológico de Sevilla |
Actualmente en el Museo Arqueológico de Sevilla,
clasificación ROD9670, este mosaico está datado entre el 426 y el 500 d.C. Fue
encontrado en Casariche y representa un episodio del Juicio de Paris: las
diosas posan frente a Paris, Venus descubriendo buena parte de su cuerpo,
mientras Paris las contempla y Mercurio las mira al tiempo que parece aconsejar
a Paris.
El estilo del dibujo es típicamente paleocristiano. Tanto
así que los dioses, a pesar de ser paganos, tienen auras alrededor de sus
cabezas. La calidad del dibujo es notoriamente inferior a la que muestran
mosaicos romanos más tempranos, como el mosaico del Louvre MA3443, datado hacia
mediados del siglo II d.C. y encontrado en Antioquía.
El «Periódico de los Pueblos» ha informado recientemente que el mosaico del Juicio de Paris en Sevilla será
llevado a la Colección Museográfica del Mosaico Romano «José Herrera Rodas», en
Casariche: donde fuera encontrado en 1985.
Literatura:
Blázquez, José María, 1985, “Mosaicos romanos del campo de
Villavidel (León) y de Casariche (Sevilla)”, Archivo Español de Arqueología 58, 107-124.
Blázquez, José María, 1986, “La mitología en los mosaicos
hispano-romanos”, Archivo Español de
Arqueología 59, 101-162.
Jiménez, Juan Carlos et al., 1987, “Memoria de la excavación
de urgencia en El Alcaparral (Casariche, Sevilla), 1985”, Anuario Arqueológico de Andalucía 1985(3).
Balil, Alberto, 1989, “Algunos mosaicos de tema mitológico”,
Boletín del Seminario de Artes y Estudios
de Arqueología 55, 113-148.
Blázquez, José María, 1993, Mosaicos romanos de España, Madrid, Cátedra.
Blázquez, José María et al., 1993, “Hallazgos de mosaicos
romanos en Hispania (1977-1987)”, Espacio,
Tiempo y Forma HA.6, 221-296.
San Nicolás, María Pilar, 1994, “La iconografía de Venus en
los mosaicos hispanos”, en VI Coloquio
Internacional sobre Mosaico Antiguo (Palencia-Mérida, 1990), Asociación
Española del Mosaico, 393-406.