![]() |
Fuente: Delcampe.net |
El hecho de que Paris esté durmiendo junto a un árbol puede señalar hacia su condición solitaria (Eurípides Andr. 281 e IA 573-585) o hacia la tradición según la cual él soñó el episodio del Juicio (Dares el Frigio). Cualquiera de estas alternativas aparece como plausible en el periodo renacentista de la pintura. En ella, Hermes sacude a Paris para que se despierte y extiende hacia él la manzana de la Discordia para que juzgue a las diosas que entraron en disputa. El paisaje que rodea la escena, incluyendo un caballo y un castillo, acentúan la actualización temporal de la historia que hace Cranach, llevándola a la Europa central del siglo 16to: el resultado no es decepcionante en ninguna medida, sino que admirable.
¿Qué muerde el caballo?
ResponderEliminarParece un bocado elaborado. Tiene la brida y las riendas sujetas a él con correas.
Eliminar